viernes, 26 de abril de 2013

Bienvenidos

Hola, bienvenidos a nuestro blog,el cual hemos titulado: Y...¿los valores?, como una manera de involucrar al  usuario en este tema tan complejo que hemos decidido retomar.
Como sabemos, los valores han estado a la par de la historia de las sociedades,como una forma de regular la conducta de los seres humanos. Por ello, es de nuestro interés, abordarlos para ver que son, como se han visto en la historia de la humanidad, definiciones de algunos valores, los anti valores y muchas otras cosas que estamos seguros, resultarán de su interés.

En lo que respecta a nuestro quehacer docente, es bueno comentar que a raíz de la Reforma Educativa emprendida por el Gobierno Federal, se le ha dado una mayor importancia al desarrollo de competencias para la vida y por lo tanto, los valores emergen como una parte importante de la Formación Cívica y Ética y su transversalidad con las demás asignaturas impartidas en Educación Básica.

De tal forma, que las competencias enunciadas en estos cambios,señala:

Competencias para la convivencia. Su desarrollo requiere: empatía, relacionarse armónicamente con otros y la naturaleza; ser asertivo; trabajar de manera colaborativa;
tomar acuerdos y negociar con otros; crecer con los demás; reconocer y valorar la diversidad social, cultural y lingüística.

Competencias para la vida en sociedad. Para su desarrollo se requiere: decidir y actuar con juicio crítico frente a los valores y las normas sociales y culturales; proceder a favor de la democracia, la libertad, la paz, el respeto a la legalidad y a los derechos humanos; participar tomando en cuenta las implicaciones sociales del uso de la tecnología; combatir la discriminación y el racismo, y conciencia de pertenencia a su cultura, a su país y al mundo.

Que al trabajarse a lo largo de la Educación Básica y de su vida misma, el alumno tendrá un perfil acorde con la actualidad, en el sentido de ser capaz de :


Interpretar y explicar procesos sociales, económicos, financieros, culturales y naturales para tomar decisiones individuales o colectivas que favorezcan a todos.

Conocer y ejercer los derechos humanos y los valores que favorezcan la vida democrática; actuando con responsabilidad social y apego a la ley.

Asumir y practicar la interculturalidad como riqueza y forma de convivencia en la diversidad social, cultural y lingüística.

Conocer y valorar sus características y potencialidades como ser humano; saber trabajar de manera colaborativa; reconocer, respetar y apreciar la diversidad de capacidades en los otros, y emprender y esforzarse por lograr proyectos personales o colectivos. 

Promover y asumir el cuidado de la salud y del ambiente como condiciones que favorezcan un estilo de vida activo y saludable.

Aprovechar los recursos tecnológicos a su alcance como medios para comunicarse, obtener información y construir conocimiento.

Reconocer diversas manifestaciones del arte, apreciar la dimensión estética y sea capaz de expresarse.

Los valores son y serán parte importante de nuestras vidas, y por ello, los invitamos a que comenten y hagan sus aportaciones, pues estamos seguros, enriquecerán todo lo relacionado con los valores.

Atentamente, los maestros Oscar y Paco




7 comentarios:

  1. alejandra sarahi6-A_escuela6572 de mayo de 2013, 16:37

    Que interesante pagina maestro asi podemos saver mas sobre los valores de las personas y tanvien nuestros valores.
    Me gusta esta pagina que es muy interesante.

    ResponderEliminar
  2. esta muybyen lokeasen por que eso ayuda alosdemas ricardo benito murillo garcia 1024

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Oye carnal hay una cosa que se llama corregidor en google que te ayuda a que escribas sin faltas de ortografía, usalo eso te ayudara!!!

      Eliminar
  3. esta muy bien maestros gracias por ayudar a los de mas y por poner los valores

    ResponderEliminar
  4. Esta excelente profe esto nos ayudara a conocer más nuestros valores como alumnos y como niños..!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Perdón se me olvido el nombre Luis Fernando Salas Paz escuela urbana 1024.

      Eliminar
  5. COMO DESARROLLAR INTELIGENCIA ESPIRITUAL
    EN LA CONDUCCION DIARIA


    Cada señalización luminosa es un acto de conciencia.

    Ejemplo:

    Ceder el paso a un peatón.

    Ceder el paso a un vehículo en su incorporación.

    Poner un intermitente.


    Cada vez que cedes el paso a un peatón

    o persona en la conducción estas haciendo un acto de conciencia.


    Imagina los que te pierdes en cada trayecto del día.


    Trabaja tu inteligencia para desarrollar conciencia.


    Atentamente:
    Joaquin Gorreta 55 años

    ResponderEliminar